12.7.11

Muchos no se atreven

Por Camila Labatut
Diseñadora Gráfica Universidad Diego Portales



Yo era una de esas personas. Tener que tomar todas las grandes decisiones, buscar clientes, pensar en estrategias y abandonar la seguridad que da un sueldo fijo, son cosas que asustan.

Pero nos lanzamos; mi socia y yo. Fueron días duros, porque cambia el estilo de vida. Se parte de a poco, se avanza pero a la vez uno se estanca. El temor es tu peor enemigo, ya que muchas veces no pasa nada. Al principio es como entrar en una nueva dimensión, no sabíamos a qué nos íbamos a enfrentar y con quiénes.

Empezamos con lo fundamental, nuestra vía de comunicación. ¿Cómo nos íbamos a mostrar a los potenciales clientes? Decidimos recopilar todos nuestros trabajos y armamos un sitio web. Así, los trabajos estarían expuestos y muchos tendrían acceso a ellos.

Junto con el apoyo de los amigos y la familia pudimos establecer una red de contactos que a medida que pasaba el tiempo se expandía. Y cuando empezaron a aparecer clientes, tuvimos la mejor actitud. Eso es lo que hace que en el futuro quieran seguir trabajando contigo y que te recomienden, porque lo más importante es la forma en que te relacionas con ellos. No importa lo talentoso que eres si no puedes comprender a la persona que te hace un encargo. Es fundamental hacerlos parte del desarrollo y de la etapa creativa del diseño, y entender qué es lo que necesitan y cómo lo quieren.

En lo poco que llevamos como independientes nos hemos dado cuenta de varias cosas.
Lo primero, nunca aceptar un trabajo sólo por lo que vas a recibir como honorarios, lo importante es darse cuenta con quién vas a trabajar ese tiempo, es decir, aceptar encargos en los que sabes o presientes que habrá una buena conexión con el cliente.

También es fundamental saber que no todos entienden lo que uno hace, por eso es importante tener un buen discurso y explicar cómo se trabaja.

Porque no es sólo hacer un “monito”. El diseño gráfico es mucho más que eso. Por ejemplo, nosotras nos dedicamos a potenciar el desarrollo comunicacional de pequeñas y medianas empresas a través del diseño y la ilustración. En este sentido, se deben exponer todas las variables al cliente y transmitir que el tiempo es lo más preciado.

Otro de los factores a considerar, y que permite crecer como profesional, es tomar riesgos. Lo nuevo es aterrador pero a la vez es lo más emocionante, sobre todo al ser independiente, ya que te abres a nuevas posibilidades de trabajo y desafíos.

Y hay que estar preparados para todo.

En nuestro caso, como oficina tuvimos que separarnos físicamente ya que hace un mes vivo en Nueva York por motivos familiares. Al principio creímos que era el fin, pero con rigor y mucha paciencia logramos estar conectadas cien por ciento.

Seguimos trabajando con nuestros clientes, ellos se encuentran informados de la nueva realidad y nos han dado todo su apoyo.  Hoy, la tecnología está tan avanzada que trabajamos a distancia pero no nos damos ni cuenta.

Una vez por semana tenemos reunión inamovible en la que discutimos los tiempos de entrega y los nuevos diseños. A medida que pasa la semana trabajamos en línea, la mayoría de las veces por Skype, y mucho chat. Enviamos vía email nuestros trabajos para corregirlos entre las dos y hacemos reuniones con los clientes. Generalmente mi socia es la cara visible, y si el cliente no tiene problema hacemos una conferencia telefónica.
Hemos logrado el equilibrio perfecto y no ha habido problemas. Es más, puede que esta sea una oportunidad para conseguir clientes en Nueva York y convertirnos en una oficina internacional. 

Ser independiente no es fácil, y tomar la decisión es más difícil aún. Pero cuando estás ahí se transforma en una experiencia que cambia constantemente. Ningún día es igual, la rutina es inexistente y el trabajo se convierte en una realidad agradable.

La unión de la vida cotidiana con la responsabilidad laboral es algo inigualable. Plantearse nuevos desafíos, la incertidumbre de lo que pasará en el futuro y el no saber, se ha transformado en algo único y placentero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario