“La moda es parte del ADN de cada mujer”
Este diseñador chileno, reconocido a nivel internacional, se estableció en la capital francesa en 1996 y durante años trabajó para importantes casas de moda. Últimamente ha sonado fuerte en nuestro país. Entre otras cosas, fue uno de los encargados de vestir a Eva Gómez para el Festival de Viña del Mar, y también diseñó el vestido que Cecilia Morel lució en la cena de gala realizada durante la visita de Barack Obama a Chile.
En una conversación vía Skype, Octavio Pizarro habló de sus nuevos desafíos, su visión de la moda y su trayectoria profesional.
Por Josefina Court Pesce
¿En qué has trabajado últimamente?
Hace un mes terminé una serie de proyectos en Santiago que me tuvieron muy ocupado. La Moneda me pidió hacer los regalos de la presidencia para las visitas oficiales al país y también para los viajes del Presidente al extranjero.
Echarpe confeccionado por el diseñador y regalado a Michelle Obama en su visita a Chile |
Luego volví a París y acabo de finalizar el shoot de la colección de invierno. Además, estoy preparando la colección de verano y un nuevo showroom que abriré acá.
¿Hay tendencias en la moda que estén marcando pauta actualmente?
Sí, como siempre. Claro que hoy, en el mundo globalizado, las cosas son bastante más abiertas y la moda es menos dictatorial. Además que la gente también mezcla mucho. Pero hay ciertas líneas y tendencias que son marcadas por las grandes casas de moda y que luego dan vueltas alrededor del mundo.
¿Crees que artistas como Lady Gaga son referentes de la moda y que, en su forma de vestir, hay un discurso específico?
En todas las épocas ha habido íconos. A fines de los años setenta y principios de los ochenta fue Grace Jones, después vino Madonna y ahora Lady Gaga. Son mujeres que han marcado pauta con su vestir. Pero tienen todo un equipo de estilistas detrás, entonces no es que ellas propongan moda, sino que siguen un poco lo que les dicen. Por ejemplo, quien asesora a Lady Gaga es el director artístico de Thierry Mugler; o sea, se trata de personas que están metidas en la moda. Pero al mismo tiempo es una especie de ping pong de ideas de ambos mundos. Porque no hay que olvidar que música y moda siempre han estado muy ligadas.
Octavio cree que estas artistas, más allá de ser referentes de la moda, son un reflejo de lo que es el mundo hoy en día. Y en particular, no se siente identificado con la propuesta estética de Lady Gaga, porque la encuentra demasiado exagerada y al mismo tiempo no sabe qué va a pasar a largo plazo con la cantante estadounidense. Pizarro dice que si bien ella ahora es muy fuerte, lo complicado es durar en el tiempo.
![]() |
Diseño de su colección |
La moda es parte del ADN de cada mujer; porque ésta implica justamente sentirse mujer y sentirse bonita. Creo que tiene que haber un muy bajo porcentaje que no se sienta identificada con la moda y que ésta no sea parte de su personalidad y de su manera de vivir.
Hay una frase en francés que lo resume muy bien: l'air du temps; los aires del tiempo. Es como sentirse en la actualidad, sentirse vigente. Pienso que la moda apunta a eso.
¿Por qué no pasa lo mismo con los hombres, o pasa pero en menor medida?
Creo que está ocurriendo de más en más.
No sé si en Chile, porque es un país bastante machista y la cultura de moda masculina es mínima. Pienso que el hombre chileno no sabe vestirse porque tampoco hay incentivos, no hay dónde elegir.
Y las marcas de más público tampoco hacen esfuerzos porque Chile todavía no es un gran negocio. Pero mundialmente la moda para hombres tiene un mercado fantástico. En Estados Unidos y en Europa el diseño masculino es un excelente negocio.
Octavio Pizarro |
A Octavio siempre le encantó dibujar, y cuenta que toda su vida ha sido sensible a la estética y al diseño en todos los ámbitos; desde la arquitectura a la decoración. Y nunca dudó en trabajar en algo relacionado con moda. “Muy rápido se me dieron las cosas para poder empezar a hacer moda. Es el mundo que elegí y que me gusta”, asegura el diseñador.
¿Cómo fue tu experiencia en casas de alta costura como Guy Laroche y Jean-Louis Scherrer?
Fantástica. Pude conocer a gente de un talento y profesionalismo increíbles, y trabajar con materiales, bordadores y talleres que no existen en ninguna otra parte del mundo. También, aprendí cómo organizar una colección, y a tener la capacidad de delegar a otras personas parte de mi trabajo. Algo que no siempre es fácil.
Por último, ¿hay algún diseñador que admires en particular?
Siempre tuve una afinidad con el trabajo y la filosofía de moda de Alexander McQueen. Me gustaba mucho su manera de mirar a la mujer.
Hoy en día también me atrae lo que hace Riccardo Tisci para la casa Givenchy. Ese es el tipo de trabajo y de mujeres con los que me siento identificado.
*Fotos enviadas por Octavio Pizarro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario